Binary file ./template_functions.inc.php matches Factibilidad de producir bioenergía a partir de nopal (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) en el municipio de Rosales, Chihuahua, México - RIIIT

ISSN: 2007-9753
Latindex Folio: 23614

Estas en: Principal > ARTÍCULOS IDT > Detalle del producto

Factibilidad de producir bioenergía a partir de nopal (Opuntia ficus-indica (L.) Mill.) en el municipio de Rosales, Chihuahua, México

El nopal (Opuntia spp.) es una planta que se utiliza en México desde antes de la llegada de los europeos a América. Actualmente forma parte de los cultivos que se utilizan para producir energía; sin embargo, no se cuenta con suficiente información para decidir si es posible producir biomasa y establecer una planta industrial para la producción de biocombustibles en el municipio de Rosales, Chihuahua. Los objetivos del presente estudio son: 1) analizar la factibilidad técnica y financiera de la plantación de nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill. en suelos marginales de media a baja calidad, con poca disponibilidad de agua, y, 2) evaluar, mediante un estudio de mercado, la aceptación de la bioenergía en el mercado local y el interés de posibles inversionistas, para determinar el tamaño óptimo de la industria y su factibilidad económica y financiera. Siguiendo la metodología para la evaluación de proyectos, se determinó que el nopal Opuntia ficus-indica (L.) Mill. es un cultivo viable en el municipio de Rosales, ya que las condiciones climatológicas y edafológicas del municipio coinciden con las necesidades del mismo. Asimismo, el análisis financiero arrojó valores positivos para la plantación de nopal en 15 ha y la instalación y operación de la industria productora de energía eléctrica a partir de la biomasa de nopal, con 3 biodigestores de 100 m3 cada uno. El estudio de mercado mostró que existe interés de los productores del municipio en invertir en el proyecto, e igualmente una buena aceptación de los comercios locales y establos lecheros para el consumo de la energía eléctrica que se genere. Se concluye que el proyecto es técnicamente y económicamente factible. Palabras clave: Energías limpias, producción de bioenergía, zonas semiáridas, factibilidad técnica y económica.
Binary file ./item_articulos.php matches