Estas en: Principal > ARTÍCULOS IDT > Detalle del producto
Modelos de demanda de electricidad en tiempo continuo y en tiempo discreto

En general, los sistemas eléctricos de potencia se encuentran expuestos a diversas fuentes de incertidumbre, dentro de las cuales destaca el comportamiento de la demanda de electricidad. Si bien se ha recurrido tradicionalmente a metodologías de pronóstico para anticipar las decisiones operativas, siempre existen variaciones que deben ser consideradas para evaluar su impacto. El objetivo de este estudio es mostrar el desempeño de dos metodologías para el modelado de la demanda de electricidad de un sistema eléctrico a partir de dos enfoques: uno en tiempo continuo y otro en tiempo discreto, presentando su aplicación para el modelado de la demanda de electricidad de corto plazo del Sistema Interconectado Nacional Mexicano. El modelo continuo es construido como una combinación del proceso de Ornstein-Uhlenbeck y una función determinista, mientras que el modelo discreto es obtenido mediante un proceso Autorregresivo Integrado de Medias Móviles Doble Estacional. Los resultados obtenidos muestran que los modelos captan adecuadamente el comportamiento de la demanda y pueden brindar información sobre las posibles realizaciones de escenarios de acuerdo con las características aleatorias particulares del conjunto de datos.
Palabras clave: Demanda de electricidad, series de tiempo, ecuaciones diferenciales estocásticas.