Estas en: Principal > ARTÍCULOS IDT > Detalle del producto
Extracción y caracterización parcial de polifenoles de cáscara, semilla y cotiledón de mango Ataulfo

Los residuos del procesamiento de mango (cáscaras, cotiledón y semilla) tienen poca aplicación debido a que se descartan o son usados como piensos alimentarios. Sin embargo, se ha reportado que son fuente potencial de compuestos bioactivos. La cáscara ha sido el más estudiado, sin embargo, para la variedad Ataulfo el cotiledón y la semilla ha sido poco aprovechada por lo que representa una alternativa viable para su revalorización. Las condiciones de recuperación de pectina fueron usando una relación 1:40 peso/volumen y los polifenoles usando una relación 0.20 g/mL. La caracterización proximal se realizó de acuerdo con la AOAC, la capacidad antioxidante y FT-IR ATR de acuerdo con reportes previos. La cáscara de mango es la mejor fuente de polifenoles (58 mg/cáscara), siendo los polifenoles de la semilla los que tienen mayor capacidad antioxidante (IC50 98.18 ppm), con el FT-IR ATR se observa una reducción en la intensidad de las absorbancias (región 1610-1575, 1400-1300 y 1070-1020 cm-1), esto se atribuye a la recuperación de compuestos fenólicos y pectina de los residuos. Por ello, la semilla, el cotiledón y las cáscaras son fuente potencial de compuestos bioactivos que pueden tener múltiples aplicaciones.
Palabras clave: pectina, DPPH•, FT-IT, análisis proximal, Ataulfo.