Binary file ./template_functions.inc.php matches Emprendimiento artesanal a partir de los residuos del procesamiento de la madera - RIIIT

ISSN: 2007-9753
Latindex Folio: 23614

Estas en: Principal > RIIIT DIVULGACIÓN > Detalle del producto

Emprendimiento artesanal a partir de los residuos del procesamiento de la madera

Tipo: Articulos de Divulgación
Autor: Hernández-Rodríguez, A.A., Salazar-Rojero, L.E., Nájera-Luna, J.A.*, Meza-López, P.
Fecha: 2022-11-01
Descripción: El aprovechamiento responsable de los residuos del procesamiento de la madera constituye un reto para reducir el impacto negativo que tienen las malas prácticas de su manejo, pues actualmente constituyen un grave factor de contaminación. Es por ello que el presente estudio se centra en promover el rescate y uso de residuos del procesamiento de la madera para transformarlos en artesanías para decorar la pared. Siguiendo los pasos del ecodiseño, se elaboraron 30 prototipos, cuya confección consideró el uso de residuos forestales y el consumo mínimo de energía y productos químicos para mantener baja la huella de carbono. Además, se estimaron los costos de producción y el precio de venta de cada producto y, se evaluaron los impactos económicos, sociales, ambientales y culturales de esta iniciativa. Como resultado, los 30 prototipos se clasificaron en siete categorías en función del tipo y forma de los residuos con los que fueron elaborados (pixeles, tangram, tiras de colores, listones, rodajas, tercera dimensión y calado). El precio de venta de los cuadros artesanales fluctuó de $372.00 a $1,226.00 pesos. Mientras que la valoración general de los aspectos económico, social, ambiental y cultural indicó un impacto bajo positivo, lo que permite considerar esta iniciativa como un emprendimiento sostenible. Palabras clave: Artesanías, aprovechamiento responsable, iniciativa sostenible, impacto negativo, prototipos.
Archivo:
Binary file ./item_resultados.php matches