Cultivo de tejidos vegetales, una alternativa para la producción de Cúrcuma (Curcuma spp.)
Tipo:
Articulos de Divulgación
Autor:
Castro-González, C.G., Robles-De la Torre, R.R., Robles-López, M.R.*
Fecha:
2025-01-01
Descripción:
El género Curcuma tiene más de 100 especies de la familia Zingiberaceae, y una historia ancestral cuyo uso como condimento y medicinal en la India es milenario, actualmente el rizoma, mantiene una gran importancia comercial en la industria farmacéutica, nutraceútica y cosmética. En su composición molecular se han identificado curcuminoides, a los cuales se le atribuyen propiedades medicinales como: antinflamatorias, hipolipemiantes, antioxidantes, entre otras.
El cultivo convencional de esta planta es anual y se realiza sembrando los rizomas, lo que limita la venta del 100% de los cosechados ya que se requiere conservar una parte para la siguiente siembra, donde se generan mermas a causa de comensales como insectos y roedores, así como desarrollo de microrganismos. Las técnicas de cultivo in vitro se han utilizado como una alternativa de producción de este género para poder así tener plantas disponibles todo el año y evitar conservar parte de los rizomas. La presente revisión tiene como objetivo proporcionar información sobre la micropropagación a través del cultivo de tejidos de especies de cúrcuma cómo una alternativa frente a las desventajas de la producción convencional de Curcuma spp.
Palabras clave: Cultivo in vitro, Curcuma spp., Micropropagación, Plantas medicinales.