Fundamentos y aplicaciones de la licuefacción hidrotérmica de biomasa
Tipo:
Articulos de Divulgación
Autor:
Nava-Bravo, I., Hernández-Vélez, E.C., Cano-Gómez, J.J., Escamilla-Alvarado, C.*
Fecha:
2025-05-01
Descripción:
La licuefacción hidrotérmica, HTL por sus siglas en inglés, es un proceso térmico que convierte los constituyentes de la biomasa (lípidos, proteínas, polisacáridos y lignina) en bio-crudo y biochar, usando agua a condiciones sub y supercríticas, es decir altas temperaturas y presiones. El bio-crudo es importante debido a que posee un mayor contenido energético que la biomasa, y está compuesto de hidrocarburos aplicables como biocombustibles o como intermediarios químicos de alto valor, como los compuestos fenólicos, cetonas o metil ésteres de ácidos graso. El presente trabajo busca divulgar ante un público no especializado, pero con conocimientos generales de ingeniería, los aspectos clave del proceso HTL, las biomasas que se utilizan, las composiciones del bio-crudo, y los posibles usos de sus subproductos, como el biochar, los residuos acuosos y gases. Finalmente, como caso de estudio, se discutió la transformación del rastrojo de maíz en bio-crudo a través del HTL para el escenario mexicano.
Palabras clave: Biochar, Hidrocarburos, Rastrojo de maíz.